TOMA DE MEDIDAS AL CUERPO DE PANTALON
1. Medición del Contorno de Cintura (P1)
Esta medida determinará qué tan ajustado quedará el pantalón en la parte superior.
¿Cómo medirlo?
- La persona debe estar de pie en una postura natural, sin meter ni sacar el abdomen.
- Coloque la cinta métrica alrededor de la cintura, en el punto donde normalmente se usa el pantalón.
- Asegúrese de que la cinta esté bien alineada y nivelada, sin inclinarse hacia arriba o abajo.
- No apriete demasiado la cinta, pero asegúrese de que quede ajustada al cuerpo sin holgura excesiva.
2. Medición del Contorno de Cadera (P2)
Esta medida define el ajuste del pantalón en la zona más ancha de la cadera, evitando que quede muy ajustado o demasiado flojo en la parte baja de la cintura.
¿Cómo medirlo?
- La persona debe mantenerse de pie con los pies juntos.
- Coloque la cinta métrica en la parte más ancha de la cadera y los glúteos.
- Asegúrese de que la cinta esté horizontal y ajustada al cuerpo sin apretar demasiado.
- Si la persona usa prendas gruesas, como un cinturón o ropa interior voluminosa, es recomendable que se las quite para una medida más precisa.
3. Medición del Contorno del Muslo (P3)
Esta medida es fundamental para garantizar que el pantalón no sea demasiado ajustado en las piernas, permitiendo movilidad sin comprometer la estética.
¿Cómo medirlo?
- La persona debe estar relajada, sin tensionar las piernas.
- Envuelva la cinta métrica alrededor del muslo, en la parte más ancha.
- Asegúrese de que la cinta no se tuerza, manteniendo la medida ajustada, pero sin apretar.
4. Medición del Contorno de la Rodilla (P4)
Determina el ancho de la pierna en la zona media del pantalón. Si es demasiado ajustado, puede restringir el movimiento, y si es muy ancho, afectará la estética del pantalón.
¿Cómo medirlo?
- Pide a la persona que esté de pie con la pierna relajada.
- Ubica la cinta métrica alrededor de la rodilla, en su punto más ancho.
- Mida sin apretar, pero asegurándote de que la cinta esté bien ajustada.
5. Medición de la Entrepierna (P5)
Es la medida clave para definir el largo del pantalón desde la entrepierna hasta el talón. Si esta medida se toma mal, el pantalón puede quedar demasiado corto o arrastrar en el suelo.
¿Cómo medirlo?
- La persona debe mantenerse de pie con las piernas ligeramente separadas.
- Coloque la cinta métrica en la parte más alta de la entrepierna, justo donde comienza la pierna.
- Baje la cinta hasta el talón, asegurándote de que quede recta y sin desviaciones.
- Si la persona usa zapatos de vestir, es recomendable medir hasta donde desee que llegue el pantalón (por encima o cubriendo parte del zapato).
6. Medición del Largo del Pantalón (P6)
Define la longitud total del pantalón desde la cintura hasta el talón, asegurando que tenga la caída correcta y el estilo deseado.
¿Cómo medirlo?
- La persona debe estar de pie y erguida.
- Coloque la cinta métrica desde la cintura hasta el talón, siguiendo la curva natural de la pierna.
- Si la persona quiere un pantalón más corto (por encima del zapato) o más largo (cubriendo el zapato), se puede ajustar la medida según preferencia.
7. Medición del Contorno del Ruedo (P7)
Define el ancho de la boca del pantalón. Dependiendo del estilo (ajustado, recto o acampanado), esta medida se puede modificar.
¿Cómo medirlo?
- Que la persona a quien se le este midiendo, esté de pie con el pantalón bien colocado.
- Rodea la parte inferior del pantalón con la cinta métrica, justo en el ruedo.
- Asegurarse de que la cinta esté bien alineada, midiendo sin apretar demasiado.